Viaje a Cuba: Recuerdos del ayer (I)

Comienzo mi viaje a La Habana ilusionado en aprender y ver el origen del mejor tabaco y los mejores cigarros del mundo.
Me traslado al pasado intentando no pararme mucho en las injusticias que se ven en la isla, prefiero quedarme con la amabilidad de su gente, su alegría y su gran imaginación. Ellos hacen de este, un país fascinante.
La llegada es un poco desorganizada pero no por eso deja de ser seria o esa es la impresión que nos quieren causar a nuestra llegada ya que no deja de ser un país gobernado por militares.
Pasados los tramites y la foto que te hacen de rigor entramos en el país, a nuestra llegada nos topamos con un primer ejercito de personas que te quieren ayudar de cualquier manera, maletero (ojo siempre te van a sacar algo aunque sea unos metros), taxi ,cambio de moneda ,casa, etc… mi consejo es no prestar mucha atención y esquivar a la gente. No suelen ser molestos si les dices un simple «no me interesa, gracias». El taxi a la Habana cuesta entre 20 o 25 cuc, no mas, y es mejor coger un taxi oficial (el aeropuerto esta lejos).
El siguiente paso que aconsejo hacer es cambiar la moneda. Esto es muy importante. En el aeropuerto es donde más facilidad tendremos para cambiarla. La moneda oficial es el peso aunque funciona más el dólar cubano (cuc):
- 25 pesos cubanos = 1 cuc
- 1 cuc más o menos es 1$ poco mas ahora mismo es a 1,10€
Los billetes deben de ser lo más pequeños posibles, así es más fácil pagar taxis, guaguas (autobús), coco taxi… etc.
[
La manera de moverte por la isla dependerá de tu presupuesto, lo mejor es contratar un taxi oficial para el día completo y olvidarte de horarios y paradas. El transporte público también está bien y es muy fiable .Taxis hay muchos, desde modernos hasta coches clásicos adaptados a su manera, para moverte por la ciudad. Estos últimos son muy baratos y van parando según la zona o las personas que lleven. Por viaje lo normal es 1 cuc.
Para negociar el precio para un día entero con un taxista es muy importante saber si el coche es diesel o gasolina. Un precio justo por día para un coche diesel serían unos 50cuc y 60 cuc para un gasolina. En el aeropuerto veréis un montón de gente ofreciendo medio de transporte. No os fieis de ellos ya que la mayoría no tienen permiso y menos coche, lo único que van es a comisión.
El hospedaje es muy variado desde hoteles muy modernos como el Iberostar hasta apartamentos o casas que, gracias a pequeños cambios que se están produciendo en el país, se pueden alquilar a muy buen precio. En esta ocasión mi opción fue alquilar una habitación con cuarto de baño dentro en el Barrio de Vedado. Un sitio bastante tranquilo y cerca de cualquier sitio de La Habana.
El precio de los apartamentos y casas suelen oscilar entre los 30 cuc que sería lo más sencillo hasta los 150 cuc que ya sería una casa con piscina. Estas últimas están en el Barrio de las Embajadas.
MUY IMPORTANTE:
Entrar en TrypAdvisor para verlas. Es muy fiable ya que los cubanos se lo toman muy en serio y son muy hospitalarios. Si estais interesados, os puedo dejar el mail de la persona que me alquilo a mí. Es muy buena familia se implican en todo para agradar y que tu estancia sea muy agradable. Hacen tour por la ciudad, muy recomendable ya que conocen al dedillo todo: la historia y sitios nuevos que están abriendo tanto de espectáculos como de comida. Ella se llama Gilda y su marido Ángel. Personas muy cultas que se encargan de explicarte toda la historia de La Habana.