
TIPOS DE TABACO PARA PIPA
Los tabacos para pipa se valoran en base a tres criterios fundamentales: El Cuerpo, el Sabor aromático, el Aroma ambiente.
Y con respecto a estos tres criterios se hacen las mezclas de tabaco para conseguir sabores muy personales.
Para poder entenderlo mejor podemos matizar estos criterios:
El Cuerpo:
Refleja la apariencia global de una mezcla: La selección de la hoja de tabaco, la proporción de tabacos especiales, la preparación y el corte.
El Sabor:
Es la nota especial que da cada tipo de tabaco, gracias a su curado o secado, y en el caso de las mezclas (blend) por la mayor o menor armonía conseguida al realizarlas.
En el caso de los tabacos aromáticos, es la incorporación de determinados ingredientes, como vainilla, chocolate, licores, etc. Los que marcarán el sabor de la fumada.
El aroma:
Es la intensidad ambiental que va a dejar la fragancia del tabaco.
PRINCIPALES VARIEDADES DE LA PLANTA DEL TABACO:
- VIRGINIA: Se suelen curar con aire caliente (flued-cured), no tienen un aroma acusado, son de lenta combustión y poseen un alto contenido en azúcares.
- BURLEY: Es una mutación del Virginia, proveniente del estado norteamericano de Kentucky. Se seca al aire, y a diferencia de otras variedades, este se hace con la planta entera. Aroma achocolatado, terroso, y nuez; bajo en azúcares y muy usado para la confección de tabacos aromatizados con vainilla, licor …
- LATAKIA: Originario de Siria. Tabaco curado al aire y posteriormente ahumado con pino, roble, hierbas … lo cual impregna al tabaco de un sabor y olor muy singular. Es indispensable en las mezclas inglesas.
- ORIENTALES: Son tabacos producidos en Turquía, Grecia, Bulgaria, Líbano y Macedonia. Son muy aromáticos, de poca potencia nicotínica y se curan al sol. La hoja es más pequeña que en el resto de variedades. Entre los más conocidos están: Izmir, Yenidje, Samsun
- PERIQUE, KENTUCKY Y CAVENDISH: No son variedades de tabaco per se, sino el resultado del tratamiento de las variedades anteriormente comentadas; suelen usarse para mezclas.
- PERIQUE: Originario de St. James, Louisiana. Este tipo de tabaco, es curado al aire y posteriormente sometido a un proceso especial de fermentación en barrica. En el proceso de fermentación se suelen usar barricas viejas de Bourbon, donde es sometido a una alta presión y temperatura durante 9 meses, Su producción es escasa, produciéndose sólo unos pocos barriles cada año.
- KENTUCKY: Es la variedad Burley curada al fuego, lo cual le aporta un sabor ahumado terroso, y achocolatado, así como una carga de nicotina mayor que el propio Burley del que procede.
- CAVENDISH: Se consigue mediante un proceso de cocción al vapor y posterior prensado hasta conseguir una fermentación, que lo que hace es curar el tabaco y realzar su dulzor. Suele emplearse la variedad Burley
TIPOS DE CORTE O PRESENTACIÓN
Con ello se pretende conseguir un tabaco bien mezclado, con un sabor uniforme y un adecuado grado de combustión.
La velocidad de combustión estará determinada por:
- El tipo de tabaco utilizado.
- El contenido de humedad de este.
- El grado de secado.
- La cantidad y tipo de aromatizantes, en el caso de tabacos aromáticos.
- El tipo de corte o presentación.

- BROAD CUT: Corte en Cintas anchas. Es similar al “Broad Cut”.
- BROKEN FLAKE: Corte en láminas largas.
- CAKE: Llamado PLUG. Son pastillas de tabaco poco troceado y fuertemente prensado.
- COIN: Llamado también MEDALLION, POUNDEL O ROLL CUT. Son delgados círculos a modo de monedas que generalmente contienen un núcleo central de Cavendish. Proceden del corte transversal de un Roll Cake.
- CRIMP CUT: Trozos de hebras irregulares, entendiéndose esta tipología como una derivación del “Flake”
- CROSS CUT: Corte a modo de escamas cuadradas, siendo entendido como cortes transversales del “Broad Cut”.
- CRUMBLE CAKE: A diferencia del “Cake” o “Plug”, las pastillas están formadas por tabacos previamente cortados en “Ribbon” o hebras y tiras no uniformes. Conserva bastante la humedad y es un tipo de corte muy fácil de desmenuzar.
- CRUSED PLUG: Láminas cortas e irregulares obtenidas de un “Plug” o “Cake”.
- CUBE CUT: Procede del corte en cubos pequeños de un bloque de tabaco bien prensado o “cake”. Quema lentamente y es un tipo de corte con el que no se debe apretar mucho el tabaco en el hornillo porque sino la combustión se verá seriamente perjudicada.
- CURLY CUT: Sigue el mismo procedimiento que el corte “Coin”, pero generalmente en rodajas más finas y se ofrece parcialmente deshecho.
- FINE CUT: Similar al “Long Cut” o “Shag” , a modo de finas hebras de un grosor de 0.8-0.6 mm.
- FLAKE/NAVY FLAKE: Es un “Plug” prensado a gran presión y a diferentes grados de temperatura, para posteriormente cortarlo en láminas perpendicularmente a su estratificación. Mantienen muy bien la humedad y es un corte que mantiene muy bien la homogeneidad de los tabacos empleados.
- LANYARD: Es un “Rope” o “Twist”, a modo de cordón grueso o cuerda retorcida. Es similar al corte “Navy Plug”.
- LOOSE CUT: Corte en cintas largas donde se aprecian hebras de diferentes anchuras y por lo tanto de aspecto suelto o poco uniforme.
- MIXTURE: Mezcla de diferentes cortes, tabacos, y sabores. En esta mezcla lo que se pretende es balancear las distintas velocidades de combustión de los tabacos, de manera que los de mayor combustión se cortan en hebras o trozos más gruesos y los de menor en hebras más finas.
- NAVY CUT: Láminas cortadas a partir de un “Navy Plug” o “Roll Cake”. Puede presentar diferentes tamaños y formas según el ángulo de corte, aunque los más comunes son los redondos.
- READY-RUBBED: “Flake” que ha sido desmenuzado y puede mezclarse con otros tipos de corte-generalmente el Ribbon- para ralentizar la combustión.
- ROLL CAKE: Descendiente del “Navy Plug”, se obtiene prensando delgadas planchas que luego se enrollan.
- ROUGHT CUT: Derivado del “Flake”, como un “Granulated Cut” pero en piezas que luego se enrollan.
- SHAG CUT: Corte en hebras muy finas. Se recomienda no apretar demasiado el tabaco. Arde muy fácil.
- SQUARE CUT: “Flake” cortado en trozos cuadrados y cortos.
Todas estas clases podemos encontrarlas en FAUSTO, donde le aconsejaremos la clase de tabaco que pueda acomodarse mejor a sus particulares gustos